COMO PONER UN TACO O ANCLAJE QUÍMICO
Vamos a ver como poner correctamente un taco o anclaje químico, este tipo de taco nos permitirá fijar con gran fuerza y resistencia cualquier objeto ya sea pared maciza o hueca.
estantería o incluso un radiador y nos hemos encontrado con que el taco y el tornillo que hemos puesto apenas hace fuerza en la pared, esto es un inconveniente ya que si lo dejamos pasar corremos el Seguro que más de una vez hemos querido fijar algún elemento, ya sea una lampara, una riesgo de que se caiga y esto en objetos pesados puede ser potencialmente peligroso como un termo eléctrico o una estantería llena de libros, así que no nos quedara más remedio que probar “suerte” hacer otro agujero en la pared y encomendarse a los dioses para que quede fuerte el anclaje, además nos queda el otro agujero que tendremos que disimular, tapar, y pintar.
Una posible solución es usar el llamado taco químico o anclaje químico ¿pero en qué consiste?
¿QUE ES UN TACO QUÍMICO?
El taco químico es una especie de masilla de dos componentes que al mezclarse adquiere gran dureza, esta propiedad es aprovechada para el anclaje y fijación de elementos muy pesados en paredes huecas o en mal estado, el tiempo que tarda en endurecer está determinado por el fabricante.
Se presenta en cartuchos con el mismo formato que la silicona por lo tanto se usa con una pistola para tal fin, eso sí debe de ser una pistola de medianamente buena calidad porque es más espesa que la silicona fuerza mucho la pistola, lo digo por experiencia que me cargado ya más de una.
Cuando lo adquirimos además del cartucho del taco químico necesitamos una boquilla, el cartucho es reutilizable pero la boquilla no, así que si tenemos que poner varios anclajes tenemos que aplicar el taco químico a todos a la vez porque en cuestión de minutos la boquilla queda inutilizable, sin embargo, podemos comprar aparte las boquillas que necesitemos, si en el tabique que vamos a usar el taco químico es hueco necesitaremos un taco especial llamado tamiz.
COMPOSICIÓN TACO QUÍMICO
En su composición no me voy a extender mucho solo decir que está formada por una resina tipo poliéster, vineléster, o epoxi y un catalizador que es el que determina el tiempo de endurecimiento, cada tipo de resina tiene unas propiedades determinadas por lo que según el uso que le vallamos a dar escogeremos el tipo que más se adecue a nuestras necesidades, también podemos elegir el tiempo de endurecimiento los hay que secan en apenas unos segundos y otros tardan unos minutos, así que si por ejemplo tenemos que poner cincuenta soportes nos puede salir más a cuenta una resina con endurecimiento más lento para aprovechar la misma boquilla, lo mismo ocurre según el tipo de anclaje que vallamos a poner, lo mejor es informarnos bien de las características de uso antes de comprarlo.
- Resina poliéster:
La resina poliéster es la más barata adecuada para trabajos caseros, no sirve para construcción especialmente si el ambiente es húmedo o mojado, puede ir bien para colocación de estanterías, perchas, termos, radiadores, soportes de televisión, etc.…
- Resina vineléster:
La resina vineléster tiene más fuerza de adhesión y mecánica que la de poliéster, se utiliza mayormente en construcción.
- Resina epoxi:
La resina epoxi es la que tiene mayor fuerza de adhesión y resistencia mecánica, pero es la que tarda más en endurecerse.
USOS DEL TACO QUÍMICO
Su versatilidad y propiedades lo hacen ideal tanto como para el campo de la industria o el bricolaje, una de las grandes ventajas del taco químico frente a otro tipo de anclajes es que al no producirse una expansión no provoca presión en las paredes del agujero del anclaje, por lo que se puede usar para tabiques huecos o en mal estado y evitar la rotura de estos, también se puede usar hasta debajo del agua, algunos de sus múltiples usos pueden ser para la fijación de:
Estructuras de hormigón, barandillas, termos eléctricos, calentadores, maquinas de aire acondicionado, mamparas, escuadras, varillas roscadas para cualquier tipo de sujeción, toldos, lámparas pesadas, ventiladores de techo, rótulos, soportes de televisión, amarres etc.…
Se pueden aplicar en paredes de hormigón, hormigón poroso, Paredes huecas, piedra natural, roca.
COMO COLOCAR EL TACO QUÍMICO
Vamos a ver como colocar un taco químico y los casos que no hacen aconsejable su uso.
TACO QUÍMICO PLADUR
Bien he visto en otras webs que publicitan tacos químicos para pladur y la verdad es que no aclaran nada ,así que para despejar dudas… EL TACO QUÍMICO NO SIRVE PARA PLADUR, existen en el mercado tacos especiales y específicos para su uso en pladur, y si tenemos que colgar un termo eléctrico o algún elemento pesado no servirían siquiera los tacos específicos pladur, en ese caso deberemos poner unos refuerzos en el interior del pladur pero bueno eso ya sería otro tema, matizar que si que podríamos usar taco químico en pladur para anclar algún elemento poco pesado como una percha o un toallero, pero nos saldría bastante más caro que un taco especial pladur, por descontado que ni se nos ocurra colgar un soporte de tv o un termo.
TACO QUÍMICO FALSO TECHO Y TECHOS DE ESCAYOLA
Tampoco es recomendable la utilización de taco químico en un falso techo de placas o de escayola, para ello existen unos anclajes especiales llamados tacos basculantes o tacos de vuelco.
Añadir que a la hora de anclar algún objeto pesado con taco químico tenemos que usar el sentido común, por ejemplo, no podemos colgar un termo eléctrico o una tele plana de 60”” en una pared de 4 cm de grosor o en mal estado por mucho que le pongamos un taco químico, mi consejo es que si tenemos que anclar algún elemento pesado nos asesore un profesional.
PONER TACO QUÍMICO EN PARED MACIZA
Para poner un taco químico en una pared maciza o de hormigón no necesitamos de ningún elemento en especial podemos introducir el tornillo o varilla directamente en el orificio.
- PONERSE MEDIOS DE PROTECCIÓN ADECUADOS
Para poner un taco químico en una pared maciza o de hormigón no necesitamos de ningún elemento en especial podemos introducir el tornillo o varilla directamente en el orificio.
- PERFORAR LA PARED
Perforamos la pared con la broca adecuada si la pared es de hormigón necesitaremos una broca especial para tal uso y un taladro neumático, el diámetro del orificio debe ser poco mayor que el diámetro del anclaje, pero de manera que quede la menor holgura posible, por ejemplo, para una varilla de 10 mm podemos usar una broca de 12 mm.
- LIMPIAR ORIFICIO
Esto es imprescindible ya que especialmente si hemos agujereado hormigón el polvillo que queda dentro hace que el taco químico no haga toda la fuerza de adhesión al 100 x 100, lo ideal es una bomba de succión especifica para tal uso, pero para nosotros los mortales nos puede bastar un aspirador o soplar dentro del orifico con un tubito, también puede servir una bomba de bicicleta o de inflar balones.
- PONER BOQUILLA O CÁNULA
Abrimos el producto e insertamos la cánula y aplicamos con una pistola de silicona, al empezar salir la masilla veremos que no esta totalmente mezclada esto lo desechamos hasta que salga una mezcla homogénea y de un color más oscuro.

- APLICAR PRODUCTO
Ahora introducimos la cánula en el orificio y aplicamos el producto asegurándonos que llena todo el hueco.
- COLOCAR EL ELEMENTO DE FIJACIÓN
Una vez este lleno el orificio insertamos el anclaje girándolo suavemente para que se impregne en su totalidad del producto lo y lo dejamos secar el tiempo recomendado por el fabricante.
- LIMPIAR EXCESO
Limpiamos el exceso de producto con un trapo o espátula, también se puede quitar una vez esté seco dándole un golpe seco con la espátula y un martillo.
PONER TACO QUÍMICO EN PARED HUECA
Para aplicar el taco químico en una pared o tabique hueco seguimos los mismos pasos que hemos seguido anteriormente con la diferencia que antes de introducir el anclaje en el orificio deberemos insertar un taco de plástico llamado “Tamiz “esto es una especie de taco perforado con muchos agujeritos que evitan que al ser tabique hueco la pasta se caiga por dentro del tabique.

- INSERTAR TAMIZ
Primero realizamos el agujero en la pared del mismo diámetro que el tamiz para que este entre justo, al taladrar la pared debemos ir con mas cuidado que si esta fuera maciza porque al taladrar podemos romperla, según que casos hasta quitarle el percutor al taladro, una vez hecho el agujero insertamos el tamiz y dentro de este el taco químico, y ya podemos poner el anclaje.
COMO GUARDAR Y CONSERVAR EL TACO QUÍMICO
Para guardar y conservar y poder reutilizar el taco químico debemos una vez hallamos terminado lo primero desechar la cánula o boquilla ya que una vez solidifique su interior es irrecuperable, sin embargo, el cartucho sobrante lo podemos volver a reutilizar siempre que lo cerremos herméticamente con el tapón que viene de fabrica y no pase la fecha de caducidad indicada por el fabricante.

COMO QUITAR EL TACO QUÍMICO UNA VEZ SECO Y SOLIDIFICADO
Si por la razón que sea nos hemos equivocado al tomar la medida y queremos quitar el taco químico lo suyo es intentar a toda costa sacarlo antes de que fragüe girándolo con unas mordazas o alicates y tirando si no una vez solidificado el taco será imposible sacarlo, si nos ocurre esto la única solución es cortar el anclaje con una radial y luego reparar con masilla la zona afectada.
Escribir comentario